Proyectos en curso

ONCOMARKER
Diseño y desarrollo de una plataforma de análisis de biomarcadores oncológicos para establecer el pronóstico y respuesta al tratamiento en el cáncer colorrectal avanzado o metastásico. La plataforma supondrá una solución completa y adaptada a las necesidades de los laboratorios de análisis genético y centros hospitalarios.

SMART-MAP
El objetivo de este proyecto enmarcado en el H2020, es conectar a la industria con investigadores y miembros de la sociedad civil con el fin de estableces innovadoras vías de colaboración, que permitan el diseño y la implementación conjunta de guías para el desarrollo responsable de nuevos servicios y tecnologías en el área de la medicina personalizada.

Betelsafe
Imegen y Betelgeux participan el proyecto “Evaluación del impacto de las operaciones de limpieza y desinfección en la microbiota de las industrias alimentarias”. Este proyecto tiene como objetivo la implementación de técnicas de secuenciación metagenómica a la hora de evaluar el impacto de los procesos de limpieza y desinfección en la microbiota del as industrias alimentarias. El proyecto ha sido financiado por el IVACE con un importe de 45.165,91€ a través del programa de ayudas PROYECTOS DE I+D EN COOPERACIÓN, convocatoria IMIDCA EMP16 I+D EN COOPERACIÓN

Colorectal OncokitDX
Imegen participa en el proyecto “Investigación y Desarrollo de una nueva herramienta para el manejo de los pacientes oncológicos, el Kit Diagnóstico Onco Imegen Colorectal”. Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una nueva herramienta diagnóstica basada en secuenciación masiva que permita establecer el diagnóstico, pronóstico y respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer colorectal. El proyecto ha sido financiado por el IVACE con un importe de 67.883,66€ a través del programa de ayudas PROYECTOS DE I+D Y DE INNOVACIÓN, convocatoria I+D PYME (PIDI -CV 2017)

OncoPRECISION
Imegen participa en el proyecto “Biomarcadores para oncología de precisión como herramienta diagnóstica”. El proyecto OncoPRECISION tiene por objetivo el diseño, desarrollo y validación de una plataforma genómica orientada a proporcionar una medicina personalizada de precisión en pacientes con cáncer de pulmón, colorrectal, melanoma y carcinomas de mal pronóstico.
A través de la cooperación entre varios agentes del Sistema Valenciano de Innovación, como son la empresa biotecnológica Imegen, la Fundación para la Investigación del Hospital General Universitario de Valencia y el Centro de Investigación Príncipe Felipe, los resultados de este proyecto supondrán el desarrollo de soluciones conjuntas a una línea estratégica dentro de la Comunidad Valenciana, como es la medicina de precisión.
El proyecto ha sido financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación con un presupuesto de 500.000€ a través del programa de ayudas Proyectos Estratégicos en Cooperación 2018.
Proyectos finalizados

Denamic
Imegen participa en el proyecto europeo Denamic (Developmental Neurotoxicity Assessment of Mixtures In Children).
Este proyecto persigue desarrollar sofisticadas herramientas y métodos para analizar, de forma temprana, cómo afecta la exposición de diferentes compuestos neurotóxicos en la salud de los niños europeos.

El proyecto Future Clinic tiene como objetivo fundamental, la investigación en las metodologías y técnicas necesarias para introducir la medicina genómica personalizada en el sistema sanitario de salud.

Gen Clinic
El objetivo principal del proyecto Gen Clinic consiste en desarrollar una plataforma de diagnóstico genético basada en la ultrasecuenciación dirigida al análisis simultáneo de varias decenas de genes, asociados con el desarrollo de enfermedades genéticas humanas

Plan de Internacionalización 2016
El proyecto “Plan de Internacionalización de Imegen 2016” ha sido financiado por el IVACE por un importe de 23.133 € a través del programa de ayudas ITAPIN IT 16 PLANES DE INTERNACIONALIZACION PYME CV

Certifica - CV 2018
El proyecto “Plataforma para el diagnóstico y manejo de cáncer somático y hereditario” ha sido financiado por el IVACE por un importe de 1.500€ a través del programa de ayudas CERTIFICACION DE I+D+I (CERTIFICA-CV) 2018.