ImegenImegen

Sala de prensa
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • en 
  • es 
Cáncer hereditario
Área de clientes
  • Imegen
        • Imegen
        • Sobre nosotros
        • Equipo
        • Contacto
        • Formación
        • Calidad
        • I+D
  • Enfermedades raras
        • Cardiología
        • Dermatología
        • Endocrinología
        • Inmunología
        • Neurología
        • Nefrología
        • Neuropediatría
        • Oftalmología
        • Oncología
        • Otorrinolaringología
        • Pediatría
  • Oncología
        • Oncología Genómica
        • Cáncer Hereditario
        • Cáncer Esporádico
  • Información al paciente
        • Información al paciente
        • Información sobre el cáncer
        • Servicios de Genética
        • Información sobre genética
        • Opinión de los pacientes
  • Prevención
        • Prevención
HomeEnfermedades rarasNeurologíaCharcot-Marie-Tooth

Charcot-Marie-Tooth

Catálogo de kits disponibles clasificados por técnicasPDF - 3.720 KB

Las neuropatías hereditarias son un grupo heterogéneo de enfermedades que afectan al sistema nervioso periférico. El Charcot-Marie-Tooth (CMT) es la forma hereditaria más común y se caracteriza por ser una neuropatía motora y sensorial. Es una enfermedad muy heterogénea genéticamente y que se suele agrupar siguiendo tres criterios: 1-Rasgos fisiológicos tanto a nivel anatómico como funcional (formas desmielinizante, axonales e intermedias), 2-Modo de herencia y gen implicado.

Las formas desmielinizante o tipo 1 se caracterizan porque generalmente en los pacientes afectos lo que se ve afectada es la vaina de mielina que rodea el axón de los nervios periféricos. Debido a que la función de esta vaina de mielina es aumentar la velocidad de conducción en los nervios (NCV), electrofisiológicamente en esta forma de CMT en los pacientes se puede observar una disminución en la NCV. En las formas axonales o tipo 2, no se observa una disminución en la NVC o esta es mínima.

Exoma dirigido

Charcot-Marie-Tooth (46 genes)

  • AIFM1
  • AARS
  • DNAJB2
  • DNM2
  • DNMT1
  • DYNC1H1
  • EGR2
  • FGD4
  • FIG4
  • GARS
  • GDAP1
  • GJB1
  • GJB3
  • HARS
  • HK1
  • HSPB1
  • HSPB8
  • IGHMBP2
  • INF2
  • KARS
  • KIF1B
  • LITAF
  • LMNA
  • LRSAM1
  • MED25
  • MFN2
  • MME
  • MPZ
  • MTMR2
  • NAGLU
  • NDRG1
  • NEFH
  • NEFL
  • PLEKHG5
  • PMP22
  • PRPS1
  • PRX
  • RAB7A
  • SBF2
  • SH3TC2
  • SPG11
  • SURF1
  • SYT2
  • TRPV4
  • VCP
  • YARS

Charcot-Marie-Tooth Desmielinizante (18 genes)

  • AIFM1
  • EGR2
  • FGD4
  • FIG4
  • GDAP1
  • GJB1
  • LITAF
  • MPZ
  • MTMR2
  • NDRG1
  • NEFL
  • PMP22
  • PRPS1
  • PRX
  • SBF2
  • SH3TC2
  • SURF1
  • HK1

Charcot-Marie-Tooth Axonal (31 genes)

  • AARS
  • DNAJB2
  • DNM2
  • DNMT1
  • DYNC1H1
  • GARS
  • GDAP1
  • GJB1
  • GJB3
  • HARS
  • HSPB1
  • HSPB8
  • IGHMBP2
  • INF2
  • KIF1B
  • LMNA
  • LRSAM1
  • MED25
  • MFN2
  • MME
  • MPZ
  • NAGLU
  • NEFH
  • NEFL
  • PRPS1
  • RAB7A
  • SPG11
  • SYT2
  • TRPV4
  • VCP
  • YARS

Charcot-Marie-Tooth Intermedio (9 genes)

  • DNM2
  • GDAP1
  • GJB1
  • INF2
  • KARS
  • MPZ
  • PLEKHG5
  • PRPS1
  • YARS

Neuropatía Motora Distal Hereditaria HMN (15 genes)

  • ATP7A
  • BSCL2
  • DCTN1
  • DNAJB2
  • GARS
  • HSPB1
  • HSPB3
  • HSPB8
  • IGHMBP2
  • PLEKHG5
  • REEP1
  • SETX
  • SIGMAR1
  • SLC5A7
  • TRPV4

Neuropatía Sensitiva y Autonómica Hereditaria (HSN_HSAN) (11 genes)

  • ATL1
  • DNMT1
  • DST
  • FAM134B
  • IKBKAP
  • KIF1A
  • NGF
  • NTRK1
  • SPTLC1
  • SPTLC2
  • WNK1

Neuropatías (64 genes)

  • AARS
  • AIFM1
  • ATL1
  • ATP7A
  • BSCL2
  • DCTN1
  • DNAJB2
  • DNM2
  • DNMT1
  • DST
  • DYNC1H1
  • EGR2
  • FAM134B
  • FGD4
  • FIG4
  • GARS
  • GDAP1
  • GJB1
  • GJB3
  • HARS
  • HK1
  • HSPB1
  • HSPB3
  • HSPB8
  • IGHMBP2
  • IKBKAP
  • INF2
  • KARS
  • KIF1A
  • KIF1B
  • LITAF
  • LMNA
  • LRSAM1
  • MED25
  • MFN2
  • MME
  • MPZ
  • MTMR2
  • NAGLU
  • NDRG1
  • NEFH
  • NEFL
  • NGF
  • NTRK1
  • PLEKHG5
  • PMP22
  • PRPS1
  • PRX
  • RAB7A
  • REEP1
  • SBF2
  • SETX
  • SH3TC2
  • SIGMAR1
  • SLC5A7
  • SPG11
  • SPTLC1
  • SPTLC2
  • SURF1
  • SYT2
  • TRPV4
  • VCP
  • WNK1
  • YARS
Área de clientes

Olvidé mi contraseña Nuevo usuario Cerrar

Instituto de Medicina Genómica, S.L.

Fundado en 2009 por un equipo de científicos con más de 20 años de experiencia empresarial nos hemos consolidado como líder en el sector de la genética y genómica.

Conoce Imegen

  • Imegen
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Contacto
    • Formación
    • Calidad
    • I + D
  • Enfermedades raras
    • Especialidades
      • Hematología
      • Oncología
      • Cardiología
      • Neurología
      • Pediatría
      • Neuropediatría
      • Endocrinología
      • Inmunología
    • Imegen exoma
    • Kits de análisis
    • Datagenomics
  • Oncología
    • Cáncer Hereditario
    • Cáncer Esporádico
    • Imegen exoma
    • Kits de análisis
    • Datagenomics
  • Información al paciente
    • Información sobre el cáncer
    • Servicios de Genética
    • Información sobre Genética
  • Prevención
    • Genatal-old
    • Test de cáncer hereditario
  • Aviso legal y Política de privacidad

Contacto

c/ Agustín Escardino 9, Parc Científic de la Universitat de València - 46980 Paterna

info@imegen.es
Tel: +34 963 212 340

Empresa cofinanciada por:
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy