ImegenImegen

Sala de prensa
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • en 
  • es 
Cáncer hereditario
Área de clientes
  • Imegen
        • Imegen
        • Sobre nosotros
        • Equipo
        • Contacto
        • Formación
        • Calidad
        • I+D
  • Enfermedades raras
        • Cardiología
        • Dermatología
        • Endocrinología
        • Inmunología
        • Neurología
        • Nefrología
        • Neuropediatría
        • Oftalmología
        • Oncología
        • Otorrinolaringología
        • Pediatría
  • Oncología
        • Oncología Genómica
        • Cáncer Hereditario
        • Cáncer Esporádico
  • Información al paciente
        • Información al paciente
        • Información sobre el cáncer
        • Servicios de Genética
        • Información sobre genética
        • Opinión de los pacientes
  • Prevención
        • Prevención
HomeEnfermedades rarasNeuropediatríaMiopatía Congénita

Miopatía Congénita

Catálogo de kits disponibles clasificados por técnicasPDF - 3.720 KB

El término miopatía congénita hace referencia a un grupo heterogéneo de trastornos neuromusculares caracterizados por su inicio clínico neonatal con debilidad e hipotonía y una escasa progresividad frente a las miopatías de naturaleza distrófica. El cuadro clínico característico es de un neonato hipotónico (floppy infant) con debilidad, consistencia muscular anormal, reflejos osteotendinosos ausentes o apagados junto con una facies miopática y otras anomalías asociadas (pectum excavatum, paladar ojival, entre otras). Los enzimas musculares son normales y la EMG puede presentar un patrón neuropático o mixto. Han sido descritos distintos tipos de miopatías congénitas: miopatía nemalínica, miopatía con CORES, miopatía centronuclear, miopatía con desproporción congénita del tipo de fibras, etc. Las miopatías congénitas son enfermedades genéticamente heterogéneas, asociadas a genes que codifican proteínas del sarcómero o relacionados con la señal de calcio.

Exoma dirigido

Miopatía Congénita (30 genes)

  • ACTA1
  • BIN1
  • CACNA1S
  • CCDC7
  • CCDC78
  • CFL2
  • DNM2
  • HACD1
  • KBTBD13
  • KLHL40
  • KLHL41
  • LMOD3
  • MEGF10
  • MTM1
  • MTMR14
  • MYF6
  • MYH7
  • MYO18B
  • MYPN
  • NEB
  • RYR1
  • SCN4A
  • SEPN1
  • SPEG
  • STAC3
  • TNNT1
  • TPM2
  • TPM3
  • TTN
  • ZAK

Análisis mediante NextGeneDx

Miopatía Congénita (5 genes)

  • ACTA1
  • MYH7
  • RYR1
  • SEPN1
  • TPM3
Área de clientes

Olvidé mi contraseña Nuevo usuario Cerrar

Instituto de Medicina Genómica, S.L.

Fundado en 2009 por un equipo de científicos con más de 20 años de experiencia empresarial nos hemos consolidado como líder en el sector de la genética y genómica.

Conoce Imegen

  • Imegen
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Contacto
    • Formación
    • Calidad
    • I + D
  • Enfermedades raras
    • Especialidades
      • Hematología
      • Oncología
      • Cardiología
      • Neurología
      • Pediatría
      • Neuropediatría
      • Endocrinología
      • Inmunología
    • Imegen exoma
    • Kits de análisis
    • Datagenomics
  • Oncología
    • Cáncer Hereditario
    • Cáncer Esporádico
    • Imegen exoma
    • Kits de análisis
    • Datagenomics
  • Información al paciente
    • Información sobre el cáncer
    • Servicios de Genética
    • Información sobre Genética
  • Prevención
    • Genatal-old
    • Test de cáncer hereditario
  • Aviso legal y Política de privacidad

Contacto

c/ Agustín Escardino 9, Parc Científic de la Universitat de València - 46980 Paterna

info@imegen.es
Tel: +34 963 212 340

Empresa cofinanciada por:
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy