ImegenImegen

Sala de prensa
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • en 
  • es 
Cáncer hereditario
Área de clientes
  • Imegen
        • Imegen
        • Sobre nosotros
        • Equipo
        • Contacto
        • Formación
        • Calidad
        • I+D
  • Enfermedades raras
        • Cardiología
        • Dermatología
        • Endocrinología
        • Inmunología
        • Neurología
        • Nefrología
        • Neuropediatría
        • Oftalmología
        • Oncología
        • Otorrinolaringología
        • Pediatría
  • Oncología
        • Oncología Genómica
        • Cáncer Hereditario
        • Cáncer Esporádico
  • Información al paciente
        • Información al paciente
        • Información sobre el cáncer
        • Servicios de Genética
        • Información sobre genética
        • Opinión de los pacientes
  • Prevención
        • Prevención
HomeProductos y ServiciosEtapa PrenatalDiagnóstico prenatal

Diagnóstico prenatal

El “array CGH” es una potente técnica de estudio del genoma completo.

En un solo ensayo se detecta de forma rápida y eficaz todas las ganancias y pérdidas de material genético asociadas a cada uno de los síndromes de microdeleción y microduplicación descritos y, a la vez, permite identificar nuevos síndromes con una resolución diez veces superior al cariotipo convencional.

Se realiza a partir de ADN, no necesitándose cultivo celular, acortándose de ese modo los plazos de entrega de resultado.

Busca tu test genético
Búsqueda Avanzada

El array CGH en la etapa prenatal

Alteraciones genéticas y cromosómicas

En la etapa prenatal se pueden detectar alteraciones genéticas y cromosómicas responsables de 260 síndromes congénitos que cursan con la presencia de malformaciones y/o retraso mental en diferentes grados de afectación.

Síndromes cromosómicos frecuentes

Con esta técnica podemos detectar desde síndromes cromosómicos frecuentes y conocidos como el Síndrome de Down hasta otros menos frecuentes.

Ganancias o pérdidas de material genético

El array de IMEGEN está específicamente diseñado para detectar, con una alta sensibilidad, los principales síndromes genéticos asociados a ganancias o pérdidas de material genético y reducir el número de resultados que puedan generar incertidumbre diagnóstica.

¿En qué circunstancias debe realizarse un array CGH prenatal?

Marcadores ecográficos alterados
Alteraciones cromosómicas
Pruebas invasivas

En gestaciones en las que se identifiquen marcadores ecográficos alterados

Tras resultados de cariotipo fetal con alteraciones cromosómicas, tales como translocaciones cromosómicas aparentemente equilibradas, marcadores cromosómicos o reordenamientos complejos de origen no determinado.

El array CGH prenatal puede realizarse también en gestantes sin marcadores ecográficos alterados que vayan a someterse a una prueba invasiva.

Otras consideraciones

Para la realización de un array CGH prenatal es necesaria la toma de una muestra fetal mediante procedimientos invasivos, tales como la amniocentesis.

El array CGH prenatal debe orientarse hacia regiones genómicas de las que se disponga de información clínicamente interpretable y con una sensibilidad suficiente para no generar resultados de incertidumbre.

En cualquier caso, debe garantizarse un adecuado consejo genético antes y después del test, teniendo en cuenta la posibilidad de encontrarse con hallazgos de significado incierto.

Solicita más información

Si deseas obtener más información sobre nuestros productos y servicios llámenos al +34 963 212 340 o rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Nombre
Empresa
Teléfono
E-mail
Mensaje

Acepto las condiciones legales

Entiendo y Acepto esta Política de Privacidad marcando esta casilla

Consiento el uso de mis datos personales para recibir publicidad de su entidad SíNo

Área de clientes

Olvidé mi contraseña Nuevo usuario Cerrar

Instituto de Medicina Genómica, S.L.

Fundado en 2009 por un equipo de científicos con más de 20 años de experiencia empresarial nos hemos consolidado como líder en el sector de la genética y genómica.

Conoce Imegen

  • Imegen
    • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Contacto
    • Formación
    • Calidad
    • I + D
  • Enfermedades raras
    • Especialidades
      • Hematología
      • Oncología
      • Cardiología
      • Neurología
      • Pediatría
      • Neuropediatría
      • Endocrinología
      • Inmunología
    • Imegen exoma
    • Kits de análisis
    • Datagenomics
  • Oncología
    • Cáncer Hereditario
    • Cáncer Esporádico
    • Imegen exoma
    • Kits de análisis
    • Datagenomics
  • Información al paciente
    • Información sobre el cáncer
    • Servicios de Genética
    • Información sobre Genética
  • Prevención
    • Genatal-old
    • Test de cáncer hereditario
  • Aviso legal y Política de privacidad

Contacto

c/ Agustín Escardino 9, Parc Científic de la Universitat de València - 46980 Paterna

info@imegen.es
Tel: +34 963 212 340

Empresa cofinanciada por:
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy