El blog

¿Qué son los cólicos del lactante?

¿Qué son los cólicos del lactante?

¿Eres mamá primeriza? Pues debes saber que en las primeras semanas de vida del recién nacido, es posible que algunos bebés puedan tener ataques de llanto sin una causa que los explique.  Mientras llora, es posible que el bebé doble las piernas sobre la barriga y se le ponga la piel roja.

Estas crisis suelen darse por las noches o después de las tomas y pueden durar desde pocos minutos a 2-3 horas. No se acompaña de vómitos, diarrea o fiebre y la exploración del bebé es siempre normal.

Estos llantos suelen desaparecer a los 3-4 meses del nacimiento.

 

¿Y qué se puede hacer para prevenir los cólicos del lactante?

Algunas recomendaciones son evitar que las tomas sean excesivas o muy rápidas, alimentar al bebé en un ambiente tranquilo y fuera de ruidos, favorecer el eructo después de la toma y coger al bebé con mayor frecuencia a lo largo del día colocándolo en tu regazo.

Los papás no debéis preocuparos. No hay nada concreto que sea la causa del cólico. Os recomendamos paciencia. Los cólicos suelen desaparecer a los pocos meses de vida del pequeño o la pequeña.

 

¿Qué hacer en caso de cólico?

No existen medicamentos para tratar el cólico. No le des tampoco remedios caseros como el anís estrellado. No hay evidencia de que solucione el problema ni sea bueno para el bebé.

Aunque sepas que tu bebé es propenso a tener cólicos, comprueba siempre que no hay ninguna otra causa que pueda ser la razón del llanto (hambre, sed, frío…). También hay que descartar que tenga fiebre o alguna infección.

Como recomendación, siéntate junto a tu bebé y acarícialo suavemente. Si sigue llorando, puedes mecerle en la cuna o en los brazos intentando calmarlo.

Otra opción es darle un baño de agua templada.

Los movimientos rítmicos, por ejemplo el balanceo, pueden relajarlo y aliviar las crisis del llanto.

 

¿Cuándo debo consultar al médico?

Siempre que tengas dudas puedes consultar con tu médico. De todas formas, te recomiendo especialmente que acudas si el llanto va acompañado de otros síntomas como la fiebre, los vómitos o la diarrea, si el bebé no gana peso o si el dolor cólico dura más de 3-4 meses.