El blog

¿Cuánto dura un embarazo múltiple? Como sobrevivir a la recta final

¿Cuánto dura un embarazo múltiple? Como sobrevivir a la recta final

Tal y como ya explicamos en un post anterior, el embarazo gemelar o múltiple tiene ciertas particularidades que lo diferencian del embarazo de un solo bebé. Pero, ¿y cuál es la duración de estos embarazos?

Un reciente estudio internacional, en el que han participado hospitales españoles (Hospital La Fe de Valencia, la Unidad Clínica de Bioestadística del Instituto de Investigación Ramón y Cajal y la Unidad de Medicina Materno-fetal del Instituto Valenciano de Infertilidad) y publicado en la revista científica The British Medical Journal afirma que la duración óptima del embarazo gemelar es de 37 semanas en el caso de mellizos y 36 semanas en el caso de gemelos.

Se trata de un dato de mucha relevancia a la hora de prevenir el riesgo de muerte fetal.

Para el estudio, se han seleccionado 32 casos de mujeres con embarazos gemelares sin complicaciones que reportaban muerte fetal o complicación neonatal en varias edades gestacionales. Se excluyeron los embarazos que no especificaban el tipo de placenta, la misma bolsa amniótica o el síndrome de transfusión fetal.

Aunque no son objeto de este estudio, en el caso de trillizos y cuatrillizos, las recomendaciones suelen ser las siguientes: cuando se trata de trillizos, el embarazo no debería prolongarse más allá de la semana 33 o 34 y cuando se trata de un embarazo de cuatro, se suele provocar el parto ente la semana 31 y la 33.

En estos embarazos de riesgo, también existen pruebas no invasivas para garantizar la tranquilidad de los padres de los futuros bebés. Los test prenatales no invasivos, también ofrecen una modalidad de prueba para embarazos múltiples.

Es el caso de GenatalTWIN de Imegen, que está desarrollado especialmente para este tipo de embarazos. Gracias a este test, a partir de la semana 10 de embarazo, puedes conocer si tus bebés están libres de las anomalías cromosómicas más frecuentes, lo que te ofrece una tranquilidad mucho mayor que te permite disfrutar del embarazo con mayores garantías.

 

Sobrevivir al tercer trimestre en un embarazo múltiple

A pesar de que, como hemos comentado, los embarazos múltiples son más breves que un embarazo común, los últimos meses son agotadores para la futura mamá.

Las principales molestias en la recta final del embarazo múltiple son: insomnio, falta de aliento, taquicardias, calambres en las piernas y dificultades para andar y comer.

Por lo que respecta al insomnio, consejos como el utilizar almohadas gruesas contra la acidez o hacerse un vaso de leche con miel antes de dormir, son tips muy efectivos.

Para evitar la falta de aliento y la fatiga, es necesario reducir el ritmo durante los últimos meses de embarazo. Además, muchas veces, la fatiga y las dificultades para respirar son derivadas de una mala posición. Colocarse con la espalda recta tanto al estar sentada como de pie, es importante.

Para las taquicardias, como en el caso de la falta de aliento, la solución pasa por llevar un ritmo de vida más pausado.

En cuanto a los calambres es recomendable estirar las piernas y poner los dedos de los pies hacia arriba. Por otra parte, comer plátanos o bebidas isotónicas, ayudan a reducirlos.

Cada vez notarás que pueden moverte menos y tienes dificultades para andar. La solución pasa por delegar funciones y tratar de tener siempre cerca una silla para descansar.

Respecto a la alimentación, notarás cierta dificultad al comer en las últimas semanas, ya que el útero ejerce presión contra tu estómago. Intenta comer menos pero más veces, evita las calorías vacías y lleva siempre contigo algún tentempié.

Con estos consejos, conseguirás hacer más llevadera la espera en la recta final de tu embarazo.