¿Aumenta la familia? Ahora ya sabes en qué consiste estar embarazada. No obstante, no todo es exactamente igual en el primer y el segundo embarazo. ¿Quieres saber cuáles son los principales cambios o diferencias que vas a experimentar respecto a tu primer embarazo? Sigue leyendo…
Es cierto que el segundo embarazo se afronta con más seguridad porque ya se conoce el proceso, los síntomas que se van a experimentar, las pruebas a las que te tienes que someter… Además, estás más alerta ante posibles complicaciones y tomas más precauciones, pero a veces te descuidas más porque, en líneas generales, cuentas con mayores obligaciones que cuando afrontaste el primer embarazo.
Aunque para algunas mujeres los dos embarazos son muy similares, por el contrario, para otras ni el embarazo ni el parto tienen nada que ver. Por tanto, cada caso es diferente, pero es cierto que hay una serie de pautas que suelen cumplirse en la mayoría de los casos:
-En primer lugar, fisiológicamente, los músculos están más preparados para adaptarse a los cambios que experimenta la mujer durante el crecimiento del feto. Por ello, es probable que la barriga aparezca antes que en el primer embarazo.
La mujer gana menos peso pero el bebé suele ser más grande, pero ¡ojo! Esta regla fisiológica luego no suele cumplirse y la mujer termina aumentando más de peso que en el primer embarazo por falta de cuidados.
-En líneas generales, en el segundo embarazo, las mujeres se muestran más cansadas y fatigadas. Más allá de las propias particularidades del embarazo, hay que achacarlo también a factores externos al embarazo en sí como es el tener otro niño/a que cuidar o que la madre tiene mayor edad (es recomendable hacerse un test prenatal no invasivo, para mayor tranquilidad de los padres ante un mayor porcentaje de que el bebé pueda tener algún tipo de anomalía genética).
-Una buena noticia: el parto suele ser más fácil, dado que el útero y la vagina son más flexibles tras el primer parto.
-Si en el primer embarazo has padecido diabetes estacional o preclamsia, es probable que se repita, por lo que trata de cuidarte y controlar estos aspectos desde el principio de la gestación.
-La lactancia materna también suele ser más fácil: la experiencia hace que la madre se adapte mejor a las necesidades del bebé.
El segundo embarazo presenta también nuevos retos: dado que ya cuentas con experiencia, deberías aplicar aquellos cuidados que en el primer embarazo no seguiste. Además, has de tener en cuenta que ahora tienes otro hijo que también requiere tu atención, y supondrá que enfrentes el embarazo con mayor cansancio. Por ello, has de prestar atención a no descuidarte.
Es importante que no olvides recomendaciones como:
-Hacer ejercicio rutinariamente. Si puede ser todos los días, mejor.
-Asiste a clases de preparación del parto. No creas que en este segundo embarazo no debes ir.
-Actividades como el yoga, la música de relajación para el bebé o el pilates son muy saludables. Intenta realizar alguno de ellos. Es muy saludable para tu futuro bebé.
-No olvides seguir las pautas de alimentación para los embarazos. A veces, en los segundos embarazos las descuidamos.
-Por otra parte, es importante que no olvides controlar el aumento de peso. La dejadez suele derivar en un mayor aumento de peso en los segundos embarazos.
-Por último, es necesario cuidar la piel, uno de los hábitos que durante el segundo embarazo se descuida. De esta forma prevendrás que la piel se deshidrate y que aparezcan estrías y manchas.