El blog

Tu embarazo paso a paso: el tercer mes

Tu embarazo paso a paso: el tercer mes

En el tercer mes de embarazo comenzarás a notar numerosos cambios: Es posible que notes cierta aversión por comidas y olores que antes te encantaban y sentirás que tu apetito se ha incrementado. También experimentarás mayor cansancio y somnolencia. Por otra parte, la inestabilidad emocional será ahora más fuerte que en semanas anteriores.

Por lo que respecta a la evolución del embrión, a partir de la semana 9 ya se mueve con impulsos espasmódicos, lo que indica que en su cerebro ya hay células nerviosas. En los brazos se forma ahora el doblez de los codos y las muñecas. Lo mismo ocurre en las extremidades inferiores. Por el corazón y las venas discurre ya “sangre” parecida al plasma. Es a partir de esta semana cuando puedes optar por hacerte un Test Prenatal no invasivo, un cribado que analiza las principales anomalías cromosómicas del feto con una fiabilidad cercana al 100%. Se plantea como alternativa a la amniocentesis, prueba invasiva que implica mayores riesgos.

En la semana 10 notarás como tus senos han crecido y están más sensibles. El feto va adquiriendo poco a poco forma humana. Se separan los dedos de manos y pies y en su cara se moldean los labios y párpados que cubrirán sus ojos hasta que los abra en el segundo trimestre de embarazo. Los órganos vitales (corazón, bazo, páncreas, hígado, intestino…) se completan. Al acabar con éxito la semana 10 de embarazo, el riesgo de aborto es mucho menor. Es alrededor de las semanas 9 / 10 cuando el embrión pasa a llamarse feto.

Entre las semanas 8 y 12 se suele hacer una ecografía. Verás que es muy pequeño pero su forma ya es de bebé. Se comienzan a formar los genitales y se mueve mucho más porque ya tiene tejidos musculares aunque siguen siendo impulsos, ya que el cerebro no está lo bastante desarrollado para controlar los movimientos. Debajo de los párpados empieza a formarse el iris y los órganos vitales ya están completamente formados y empiezan a funcionar. Durante el resto del embarazo irán creciendo en tamaño.

En la semana 12 puedes sentir aún muchas nauseas pero a partir de ahora irán disminuyendo. El feto ya puede realizar acciones como reírse, fruncir el ceño o chuparse los dedos. Las piernas ya son tan largas como los brazos y se comienzan a formar los cartílagos y las costillas, así como los huesos del cráneo.

En la semana 13, los órganos genitales continúan su evolución y la cabeza se despega más del tronco, al alargarse el cuello. Además, las orejas se sitúan más arriba y el intestino, que ha crecido en parte en el cordón, pasa al abdomen y se contrae de forma que la comida avance por el tracto digestivo. Por lo que respecta al hígado, fabrica células sanguíneas, junto a la médula, por eso el saco vitelino disminuye y desaparece.