El blog

Ser madre te cambia para siempre

Ser madre te cambia para siempre

La maternidad es probablemente una de las decisiones más importantes y que más puede modificar tus rutinas y forma de ver las cosas. Son muchos los cambios, las inquietudes, los miedos. Ahora, además tenemos una evidencia científica de que verdaderamente la maternidad cambia a la madre.

Un estudio publicado en la revista Nature NeuroScience revela que verdaderamente existen cambios en la morfología del cerebro de la mujer tras el embarazo.

Este estudio ha comparado la estructura del cerebro de las mujeres antes y después de su primer embarazo y ha demostrado por primera vez que el embarazo implica cambios que se mantienen a largo plazo -al menos hasta dos años después del parto- en la morfología del cerebro de la madre.

Mediante el análisis de imágenes de resonancia magnética, los científicos han observado cómo en las mujeres que han vivido su primer embarazo se reduce el volumen de la materia gris en regiones implicadas en las relaciones sociales.

Parte de estas regiones se activan cuando la mujer observa la imagen de su bebé, por lo que “probablemente los cambios corresponden a una especialización del cerebro para encarar los retos que supone la maternidad”, ha explicado el investigador de la UAB y del IMIM y director del grupo que ha llevado a cabo el estudio, Oscar Vilarroya.

 

¿Cuál es el momento óptimo para plantearte la maternidad?

La respuesta a esta pregunta que muchas mujeres se hacen es la siguiente: El momento perfecto NO EXISTE.

Solemos buscar un momento adecuado fisiológicamente (no ser ni demasiado joven ni demasiado mayor, gozar de buena salud…), una situación personal estable, una estabilidad económica… El caso es que las variables son tantas y tan diversas en función de la particularidad de cada mujer, que establecer un momento “óptimo” no tiene ningún sentido.

Ante este planteamiento, hemos de ser conscientes de que no existe una fórmula mágica para decidir tomar esta decisión. Tal vez la clave esté en dejarnos llevar por los instintos, siempre atendiendo a las recomendaciones que nos puedan dar, y optando por los caminos que mejores garantías nos den.

El nacimiento de una nueva vida provoca miedos e incertidumbres. Anticiparte a ellos te creará mayor seguridad para abordar con mayor madurez los cambios que tendrán lugar durante el embarazo.

Desde el ámbito científico, y concretamente a través de las herramientas genéticas que tenemos ahora a nuestra disposición, podemos obtener información clave sobre nuestro bebé para anticiparnos a posibles complicaciones y tener mayor seguridad a la hora de tomar la importante decisión de ser madre.

Ahora, con los test prenatales no invasivos, podemos conocer desde la semana 9 de embarazo, en el caso de Genatal de Imegen, si nuestro bebé tiene alguna de las anomalías genéticas más frecuentes.

Gracias a la tecnología cada vez más avanzada y a las mayores garantías que tenemos a nuestro alcance, la importante decisión de ser madre se hace más fácil, porque ser madre te cambia para siempre.